Sal a caminar al monte y beneficia tu salud
Los beneficios de salir a caminar al monte o caminar cuesta arriba
En estos días prenavideños, en los que cuesta más entrenar o salir a correr, tienes una perfecta alternativa al alcance de tu mano. Sal a caminar al monte y beneficia tu salud. Vivas donde vivas, seguro que tienes cerca una ruta accesible y acorde a tu nivel físico. Podrás disfrutar de la naturaleza, aire puro y un paisaje mágico. Además, el senderismo por la montaña tiene innumerables beneficios para la salud. Aquí tienes tres de ellos:
1.Activa el sistema cardiovascular
Los tramos de subida, aunque estemos algo más distraídos admirando la flora y fauna del lugar, suponen una actividad de cierta intensidad. Esto significa que estarás estimulando tu sistema cardiovascular de forma más efectiva que cuando sales a caminar en llano y tu rendimiento y capacidad aeróbica aumentarán.
2. Aumenta la densidad ósea
La osteoporosis afecta a más de 3 millones de personas en España, según la OMS y la falta de ejercicio es una de sus principales causas. Está demostrado que realizar ejercicios de fuerza priorizando la cadera y la columna, ayuda a combatir esta enfermedad. En este caso, las marchas de montaña largas a ritmo intenso activan y tonifican toda la musculatura, con énfasis en el tren inferior.
3. Tonifica el tren inferior
En la montaña habitualmente nos encontramos con muchos cambios de desnivel y superficie. Esta situación modifica los patrones habituales de activación de la musculatura del tren inferior a la hora de caminar. Caminar cuesta arriba y cuesta abajo nos ayudará a estimular el tren inferior en su totalidad:
Flexores de cadera: nos ayudarán a elevar la pierna.
Cuádriceps: trabajará de forma intensa en la flexión de la pierna.
Glúteos: musculatura principal para impulsar el cuerpo al avanzar hacia arriba.
Abdomen: estructura básica para estabilizar el tronco y mantener el equilibrio.
Ya sabes, agénciate un buen calzado, abrigo y aprovecha para explorar rutas mientras realizas ejercicio.