Una de las lesiones mas comunes en las personas son los esguinces de tobillo. Por tal motivo vamos a hablar sobre cómo se presenta, cuales es su causa principal y que se debe hacer cuando
Esguince de Tobillo
Una de las lesiones mas comunes en las personas son los esguinces de tobillo.
Por tal motivo vamos a hablar sobre cómo se presenta, cuales es su causa principal y que se debe hacer cuando se sufre de esta la lesión.
Los esguinces de tobillo se entienden como una distensión o una ruptura parcial o total de las fibras que conforman el ligamento.
Por lo tanto una de sus causas mas comunes es un movimiento forzado o imprevisto del tobillo hacia afuera o hacia adentro.
CLASIFICACIÓN
- I (Lesión parcial del ligamento): Poco dolor, tumefacción en la zona, no hay inestabilidad articular, edema mínimo,poca equimosis y no hay deformidad.
- II (Lesión incompleta del ligamento con incapacidad funcional ): Hay dolor sobre la zona que aumenta con la palpación,presencia de tumefacción, formación de edema y equimosis de las primeras 24 a 48h, impotencia funcional mínima e inestabilidad articular.
- III (Lesión completa y perdida de la integridad del ligamento): Hay dolor intenso sobre la zona, edema, hematoma y equimosis inmediato e impotencia funcional que impide el apoyo.
Esguinces de tobillo
CAUSAS
- Caída desde su propia altura.
- Torsiónrepentina del tobillo
- Ungolpe sobre la articulación de tobillo
- Uno de los factores más comunes de este tipo de lesiones el uso de calzado inadecuado.
- Correr o caminar sobre superficies desiguales.
TRATAMIENTO INMEDIATO
- Aplicar una bolsa con hielo o un paquete frió, en la zona lesionada cubriendo el mismo con una paño fino o una toalla pequeña evitando así lesiones en la piel.
- Debe aplicarse de 15 a 20 minutos según tolerancia.
- Elevación del tobillo lesionado usando una almohada, sobre el nivel del corazón disminuyendo así la inflamación.
- Evitar el apoyo en del tobillo durante las primeras 24 horas después de la lesión.
- Vendaje compresivo o vendaje neuromuscular sobre el tobillo, ayudando a disminuir la inflamación y permitiendo una estabilidad articular.
ESGUINCES DE TOBILLO Y FISIOTERAPIA
Cabe resaltar que después de presentar esta lesión, es importante realizar fortalecimiento de las estructuras que se encuentran cerca de la lesión.
Como también potenciar otras cualidades como equilibrio y propiocepción.
Algunos estudios plantean la rehabilitación para esguince de tobillo por fases,trabajando en cada una estas cualidades específicas, para permitir un proceso de rehabilitación integral.
FASE 1
- Analgesia por electroestimulación.
- Movimientos activos – asistidos,.
- Vendaje compresivo y drenaje linfático permitiendo la disminución del edema, del proceso inflamatorio y relajación de la musculatura afectada.
- Realizar estiramientos de tobillo y pie, principalmente el tendón de aquiles.
- Movimientos activos en diferentes direcciones según tolerancia.
FASE 2
- Iniciar cargas tensiles sobre las estructuras articulares lesionadas.
- Fortalecimiento por medio de ejercicios isométricos e isotónicos con una resistencia moderada.
- Ejercicios de propiocepción y equilibrio en bases estables.
- Estiramientos en tobillo y pie manteniendo por más tiempo de 20 a 30 Seg.
- Uso de terapia manual aumentando la estabilidad articular y, disminuyendo de esta manera dolor e inflamación.
FASE 3
- Apoyo total en tobillo.
- Ejercicios de equilibrio y propiocepción en bases inestables, aumentando dificultad con ojos abiertos y cerrados.
- Fortalecimiento con mayor resistencia, principalmente con ejercicios excéntricos.
- Marcha en diferentes plataformas estables e inestables.
- Si eres deportista de alto rendimiento, iniciar el retorno de manera gradual al gesto deportivo.
- Realizar pliométricos y saltos.
Cabe resaltar que después de tener una lesión es importante asistir a tu medico y posteriormente iniciar proceso de terapia física.