La artritis es una enfermedad autoinmune e inflamatoria en las articulaciones, causando dolor y rigidez. Caracterizada por la inflamación persistente de la membrana sinovial articular, del mismo modo conlleva a una deformidad de las articulaciones

La artritis es una enfermedad autoinmune e inflamatoria en las articulaciones, causando dolor y rigidez.
Caracterizada por la inflamación persistente de la membrana sinovial articular, del mismo modo conlleva a una deformidad de las articulaciones y su sintomatologia dificulta la realización de actividades cotidianas.
Por esto mismo tener un tratamiento precoz en esta enfermedad es de suma importancia, ya que esta puede llegar a ser crónica, involucrando a personas de cualquier edad.
¿Que dice la evidencia?
Algunos autores mencionan que la etiología es desconocida, existe evidencia de factores ambientales y genéticos aún en estudio.
Según La Arthritis Foundation la artritis es la causa actual mas común de discapacidad.
Por lo tanto es de importancia conocer que a diferencia de la artrosis (proceso degenerativo) y la artritis se caracteriza por ser de origen autoinmune.
¿Como son las manifestaciones clínicas?
- Dolor: Puede ser continuo o intermitente, es frecuente que se produzca al realizar movimientos o estado en reposo.
- Rigidez matutina: Dificultad para realizar movimientos y actividades cotidianas.
- Disminución de rango de movimiento: Es a causa de la inflamación que se encuentra en la articulación.
- Deformidad: Es la consecuencia de un proceso patológico a lo largo del tiempo, afectando las estructuras oseas.
Tipos de artritis más comunes
Artritis Reumatoide: Enfermedad inflamatoria crónica que afecta el revestimiento de las articulación, causando problemas en el movimiento, inflamación y dolor.
Este tipo de artritis afecta diferentes articulaciones del cuerpo y puede causar daños a nivel de cartílagos, huesos, tendones y ligamentos.
Gota: Es la acumulación de ácido úrico que provoca ataques repentinos y fuertes de dolor e hipersensibilidad, enrojecimiento, calor e inflamación en algunas articulaciones.
Generalmente compromete a una articulación a la vez (Inicialmente en hallux).
Artritis juvenil: Es una enfermedad común en los niños que comienza antes de los 17 años de edad, causando perdida de función por una estructura o estructuras del cuerpo que están inflamadas.
¿Cuáles son las afecciones más comunes?

Mano: La base del pulgar es la más afectada, encontrando signos de rigidez, adormecimiento y dolor.
Por ejemplo los nódulos de Herben (Extremo de los dedos) y nódulos de Bouchard (Mitad de los dedos)
Rodilla: Presenta rigidez y dolor, causando dificultad para caminar e inclusive levantarse de sillas.
Columna: Causa rigidez, dolor en cuello y espalda (Zona lumbar) generando presión en los nervios causando debilidad en brazos y piernas.
Tratamiento Fisioterapéutico

En la actualidad se pueden hacer diferentes tratamientos para prevenir la artritis o reducir el dolor y continuar con la actividad normal.
Inicialmente con un examen: Dolor, rangos de movimiento articular, fuerza muscular, actitud postural, marcha y piel.
Se continúa ya con una intervención conociendo el tipo de artritis y antecedentes patológicos, entre ellos:
- Ejercicios que mejoren la movilidad, fuerza, capacidad aeróbica.
- Férulas : Se utilizan cuando en una articulación o estructura osea exista una deformidad para apoyar y alinear las articulaciones.
- Termoterpia y crioterapa.
«El ejercicio regular protege las articulaciones al fortalecer los músculos que las rodean, realizar 30 minutos diarios puede disminuir el dolor, aumentar el alcance del movimiento».