FIBROMIALGIA: CARACTERÍSTICAS

Fibromialgia se trata de un síndrome, es decir que se encuentra compuesto por una serie de síntomas y características. “fibros” significa tejidos blandos del cuerpo, “mios” músculos y “algia” dolor.
Se trata de un dolor musculo esquelético que por lo general afecta la mayoría de la superficie corporal causando dolor crónico y su etología es desconocida.
Esta afecta no solo los músculos, sino también tendones y ligamentos, es decir las partes fibrosas del cuerpo.
La prevalencia de esta patología ocupada de un 2% a 6% de la población, se presenta de dos formas:
- Fibromialgia primaria: se da sola.
- Fibromialgia concomitante: está asociada a otras enfermedades.
¿SABÍAS QUE ?
Los estudios sobre la fibromialgia se enfocan a buscar su causa, estudiando el sistema muscular, inmune, endocrino(hormonas), afectación psicológica, o tal vez la percepción del dolor.
Se han identificado cambios en el sistema nervioso:
- Disminución de niveles de serotonina: Que es un neurotrasmisor encargado de la regulación del dolor en conjunto con otros.
- Aumento de concentración de Sustancia P: La función de esta es la producción del dolor.
¿SABES QUE LO CAUSA?
- La causa principal de esta afección, aún es desconocida.
- Se conocen algunos factores que exacerban (aumentan) la sintomatología de la patología, como episodios de estrés agudo o crónico, emocional o físico.
CONOCE LOS SÍNTOMAS
- Aumento de sensibilidad al dolor.
- Rigidez matutina.
- Fatiga (cansancio continuo).
- Trastornos del sueño: Sueño no reparador(duerme pero no descansa durante la noche).
- Episodios de depresión.
- Manifestaciones de hipocondríacos ( dolor en todas las partes del cuerpo y en todo momento).
PATOLOGÍAS ASOCIADAS
- Colon irritable.
- Cefaleas tensionales.
- Fenómeno de Raynaud.
- Parestesias de miembros superiores ( adormecimiento).
- Sensación de hinchazón o tumefacción principalmente en manos.
DIAGNÓSTICO
- Interrogatorio de la sintomatología del paciente.
- Examen físico por parte del médico, presionando los puntos dolorosos (son 18 puntos, si son 11 los puntos positivos o mas de dolor es candidato a tener fibromialgia).
- Cuando la presión produce enrojecimiento, se da como resultado de una alteración en el riego sanguíneo y circulación.
¿CÓMO TRATARLA?

- La fibromialgia es una patología catalogada dentro de las que no tienen cura, sin embargo, por ser un desencadenante de atacar la calidad de vida de las personas que la padecen.
- Se proponen diferentes formas para contribuir en el bienestar de los mismos.
- El objetivo de cualquier tratamiento que se proponga va enfocado a disminuir el dolor en las zonas más comprometidas.
- Se recomienda hacer un manejo psicológico para el manejo de episodios de ansiedad y depresión.
- Según los estudios se considera que la técnica de Pilates es efectiva, con un manejo suave y rítmico.
- La terapia manual, aplicando técnica de desprendimiento miofascial.
- Los ejercicios aeróbicos, acompañados de técnicas de relajación y manejo del dolor.
Según estudios realizados recientemente, se dice que algunas modalidades trabajan sobre la sintomatología del dolor principalmente.
El TENS, muestra una disminución del dolor de la fibromialgia, y por lo tanto una mejora de la calidad de vida de las personas.